En otros artículos ya se ha hablado mucho sobre qué es AutoCAD, cuál es su importancia, y qué se puede lograr con este, por tanto, no abarcaremos estos tópicos ahora, sin embargo, si es de tu interés, puedes encontrar toda esa información en esta entrada sobre qué es este software. Lo importante en este momento son los comandos básicos se utilizan para dibujar en AutoCAD.
Ahora bien, para entrar un poco en el tema, AutoCAD se maneja de diferentes formas, siendo una de estas a través de comandos, los cuales activan funciones específicas del programa. Los comandos son una manera rápida de trabajar ya que, con solo conocer el comando de la opción que quieres usar, es suficiente para comenzar a emplearla.
Es cierto también que son muchos los comandos disponibles en el programa, por lo cual detallar cada uno de estos sería largo, y hasta puede que innecesario. Por ello, acá solo responderemos a qué comandos básicos se utilizan para dibujar en AutoCAD, y explicaremos brevemente estos.
¿Qué comandos básicos se utilizan para dibujar en AutoCAD?
Si estas aprendiendo este mundo, intenta estos comandos básicos se utilizan para dibujar en AutoCAD, para comenzar a entender el programa, y crear tus primeros dibujos.
Línea

La línea es uno de los comandos más básicos en el AutoCAD, este se activa escribiendo “L” en la línea de comandos del AutoCAD. Con esto, automáticamente se te pedirá que indiques el punto de inicio y el punto de fin, al hacer clic en el lugar donde quieres que se encuentre el punto final, se trazará una línea que una los 2 puntos que indicaste. Entre los comandos básicos se utilizan para dibujar en AutoCAD, este es el primordial.
Rectángulo
Para dibujar un rectángulo debes escribir el comando “REC” en la cinta de opciones. Al hacer esto, se te pedirá que selecciones el punto de la primera esquina, y luego el punto de la segunda esquina, y con estos 2 puntos seleccionados se dibujará un rectángulo, cuyo 2 de sus 4 vértices, serán las esquinas previamente indicadas.
Círculo
Este comando se activa con la letra “C”, y presenta diferentes formas para que puedas dibujar el círculo que necesitas. Por defecto puedes indicar el punto donde se encuentra el centro del círculo, y alejar el cursor del centro para indicar la longitud que quieras que corresponda al radio del circulo. Sin embargo, también es posible crear un círculo por medio de la selección de 3 puntos, de 2 puntos, o de 2 tangentes y un radio.
Arco
El arco representa una sección de un círculo, y se activa escribiendo “A” en la línea de comandos. Para dibujarlo, solo hace falta indicar el punto inicial del arco, también el punto final, y luego mover el cursor para indicar el ángulo que tendrá ese arco.
Elipse
Para crear una elipse debes escribir el comando “EL”, con esto, se te requerirá que precises el punto final de un eje de la elipse, luego el punto donde encuentro el otro extremo de ese eje, y posterior a eso, debes indicar con el cursor hacia que eje está orientado la elipse moviendo el mismo sobre el eje descrito.
Polígono
El polígono es una figura que tiene diferentes caras y están pueden ser regulares o irregulares, es decir, tener longitudes iguales o no. Para activar esta opción utilizas el comando “POL”, y una vez los hagas, tendrás que ir indicado cada uno de los vértices del polígono, hasta que cierres la figura.
Polilínea
La polilínea es una función muy versátil ya que permite crear una secuencia de líneas, sin tener que estar activando el comando línea, cada vez que se vaya a dibujar una. Para activarlo, debes escribir “PL” y automáticamente solo tienes que ir indicando el punto inicial y final de cada línea. Cabe resaltar que esta opción sólo permite crear conjuntos de líneas que están unidas una con la otra. Entre todos los comandos básicos se utilizan para dibujar en AutoCAD, este es de los mas útiles.
Copiar
Este es un comando muy útil ya que permite copiar un objeto dibujado, con el fin de no tener que dibujarlo 2 veces. Para usarlo, escribe “CP” en la línea de comandos, y te pedirá que selecciones el objeto que deseas copiar, presionas “enter”, y luego debes indicar el punto base con el cual se realizará la copia, es decir, a partir de el punto base que escojas, se creará la copia del objeto y luego solo tienes que indicar la ubicación del duplicado, haciendo clic.
Desplazar

La opción desplazar nos ayuda a mover un objeto que no está en la ubicación que queremos. Para activarlo debemos utilizar el comando “D”, seleccionar el objeto a reubicar, presionar “enter”, selecciona el punto base del desplazamiento e indicar la nueva ubicación del objeto.
Borrar
Esta es una opción que no requiere de una explicación profunda, ya que, simplemente borra el objeto dibujado. Se activa escribiendo “B” y solo tendrás que seleccionar el elemento y presionar “enter” para que este sea borrado.
Girar
Esta es muy útil a la hora de editar algún dibujo, porque nos permite girar sobre un punto seleccionado el objeto de interés. Usando el comando “GI” se activa, tienes que seleccionar el objeto a girar, presionar “enter”, indicar el punto sobre el cual girara el objeto, y mover el cursor para determinar la nueva posición.
Texto

Otro comando de mucha utilidad es “TXM”, por medio de este puedes indicar un área en pantalla, en donde agregarás un texto. Este es ideal para explicar detalles de tu dibujo, poner títulos, nombrar partes, crear leyendas, etc. Sobre los comandos básicos se utilizan para dibujar en AutoCAD, solo este permite escribir sobre el entorno.
Acotar (ACO)
Acotar cumple también una función primordial para los dibujos que requieran que se muestren las medidas del mismo. El comando acotar permite indicar la longitud que hay en una recta, el ángulo entre 2 rectas, las dimensiones de un crculo, entre otros. Para utilizarlo
Medir (DIST)
Esta también cumple una función fundamental para algunos, ya que permite medir la distancia en línea recta que hay entre 2 puntos. Para activarlo utilizas el comando “DIST”, y una vez activado, solo debes seleccionar el primer punto, luego el segundo, y automáticamente te arrojará la distancia entre ambos extremos.
Estos son solo algunos de los comandos básicos que puedes utilizar para dibujar en AutoCAD, puedes probar con estos y poco a poco, y descubriendo nuevos comandos con funciones mas complejas. Descubre mas sobre este y otros programas en la página de Autodesk.