¿Cómo hacer un dibujo en AutoCAD paso a paso?

como hacer un dibujo de autocad paso a paso

Dibujar con AutoCAD puede llegar a ser algo sencillo si se conoce bien lo que se quiere hacer, y cómo se debe hacer. Esto es básicamente, de lo que trata este artículo, de hacer ver la manera en la que puedes realizar tu dibujo en AutoCAD paso a paso, de la manera más eficiente posible.

Es importante aclarar que no hay una forma establecida en la que puedas seguir un procedimiento para realizar cualquier dibujo. Cada diseño es diferente, y eso hace que tengas que usar diferentes comandos y diferentes procedimientos para lograr el resultado que necesitas.

Sin embargo, si es posible de manera general, definir, por decirlo de alguna manera, las etapas o los procesos que debes seguir, para cumplir con el objetivo final. Por ello, presentamos cómo hacer un dibujo en AutoCAD paso a paso.

¿Cómo hacer un dibujo en AutoCAD paso a paso?

Como ya se dijo, no hay manera de establecer un paso a paso detallado que se cumpla para cada uno de los dibujos posibles en el programa, puesto que, sencillamente, las opciones en AutoCAD son infinitas.

Pero, aun así, ofrecemos como hacer un dibujo en AutoCAD paso a paso, adaptándolo al diseño que necesites hacer. Así, puede servirte como una guía útil que te encaminará hacia la mejor manera de concluir tu trabajo.

Si te sientes un poco perdido y quieres saber qué es AutoCAD, ve a este artículo. Sino, sigue leyendo.

El tipo de dibujo

como hacer un dibujo de autocad paso a paso

Como primer punto, por medio de AutoCAD se puede realizar infinidad de dibujos, cada uno con características y elementos independientes, por lo cual es necesario analizarlos y estudiarlos por separado, siempre que sea necesario.

Con esto queremos hacer entender que, como manera de empezar un dibujo en AutoCAD paso a paso, es sumamente útil entender qué tipo de dibujo se realizará, los elementos que lo conforman, el sector o área laboral que requiere el diseño, y así, con todas las particularidades del mismo, ya que de ello depende los siguientes pasos.

El hacer este paso previo, te permitirá tener una idea clara para ejecutar el dibujo, y te puede evitar futuros inconvenientes, como si no llegas a considerar algún aspecto que era necesario, o si dejas pasar elementos fundamentales de este.

Define las unidades métricas

Una vez estas seguro del dibujo que harás y sus características, es cuando se debe comenzar a pensar en el diseño como tal. Para este punto, debes definir, en las opciones del propio AutoCAD, las unidades métricas que implementarás en el dibujo.

Esto es primordial porque este sistema de unidades define completamente como quedará el dibujo. Me explicaré con más detalle, el AutoCAD no tiene un sistema de medida establecido, es decir, que si haces una línea de mide “1 unidad”, esa unidad vale lo que tu quieras que valga. Si tú, por ejemplo, quieres hacer un plano arquitectónico, detalles de construcción, o algo por el estilo, entonces lo más conveniente es que indiques que esa “unidad” representa un metro, puesto que es la medida que utilizarás para casi todo el dibujo.

Por el contrario, si lo que quieres hacer es un tornillo, o una pieza de pequeña, no es producto que utilices el metro como unidad de medida, ya que entonces tendrías que estar constantemente utilizando decimales para poder representar las longitudes de tu interés. En este caso, lo ideal sería que la unidad de medida que utilices sea el milímetro, así puedes trabajar con mayor comodidad para realizar tu diseño.

Esta es una parte importante cuando planeas hacer un dibujo en AutoCAD paso a paso.

Crea las capas que utilizarás

dibujo en autocad paso a paso

Otro aspecto importante, es establecer antes de comenzar el dibujo, las capas que utilizaras para desarrollar el mismo. Esto significa hacer un estudio de cada elemento que llevará el diseño y crear la capa correspondiente para los mismos.

La función de hacer esto es tener un dibujo y una secuencia más ordenada al momento de usar AutoCAD. Así puedes organizar con cuidado todo lo que estará incluido en el dibujo, y evitar perder tiempo en ello durante los trazados y demás, ya que se pueden cometer muchos errores de esta manera.

Además, tener los objetos agrupados en capas, te facilita la edición de estos si necesitas hacer modificaciones luego de tener listo el dibujo.

Los comandos que necesitas

Luego de tener definidas las unidades métricas y las capas que tendrá el dibujo, es momento de poner manos a la obra. En este punto, es fundamental prestar especial atención a los comandos que tienes que emplear para lograr el dibujo en AutoCAD paso a paso, como lo necesitas..

Esto es importante porque necesitas existen muchas maneras de obtener un mismo resultado, y conociendo bien los comandos y el dibujo que realizarás, puedes encontrar la mejor manera de lograr lo que tienes en mente.

Un ejemplo que sirve para representar lo que digo, es la posibilidad de hacer un cuadrado haciendo 4 líneas, de manera de conseguir este objeto, sin embargo, el mismo AutoCAD presenta la posibilidad de hacer directamente un cuadrado con uno de sus comandos. Evidentemente no es un ejemplo muy práctico, puesto que puede sonar lógico, pero es una manera de hacer ver que es posible conseguir maneras sencillas de tener un mismo resultado.

Además, dependiendo del tipo de dibujo que requieras, es probable que utilices más, unos tipos de comandos, que otros, por lo que siempre es útil recordar las posibilidades existentes y tomar el camino que mejor se adapte a nosotros.

Los estilos visuales

estilos visuales autocad

Si resulta que lo que estas haciendo es un modelo en 3D, entonces puede resultar interesante lograr un estilo visual en tus dibujos, es decir, darle algún tipo de textura o de formato a las superficies de manera que estas se presenten con un fin en específico.

Por ejemplo, puedes crear modelos realistas, que, como su nombre lo indica, presente un acabado lo mas real posible, puedes darle sombreados, tonos grises, o hasta una estructura alámbrica, que es el estilo que viene por defecto. De esta manera puedes conseguir efectos que harán que tu modelo luzca mejor.

El resultado final

Al finalizar el diseño en AutoCAD, puede existir la necesidad de imprimir el dibujo elaborado, o de exportar el resultado en otro formato para ser visualizado por medio de otro programa. Para estos casos existe la ventana de presentación, en donde, de forma sencilla, puede acomodar la vista, y crearle un formato de identificación a tu dibujo, que quedará presente al momento de exportar el archivo.

Esto, es de forma general lo que se necesita para hacer un dibujo en AutoCAD paso a paso. Para saber aún mas del proceso de diseño con AutoCAD, puedes ir a la página de Autodesk, donde se ofrece gran información del producto.

Academia CYG

Academia CYG

Academia Especializada en Arquitectura

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Te podría interesar...

¡Consigue tu Ebook aquí!

Y sí, es ¡100% gratuito!

Escribe tu email correctamente. Recibirás tu eBook en tu email ya mismo.

Responsable: AcademiaCYG siendo el propósito; envío de nuestras publicaciones, así como correos comerciales. La Legitimación; Es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos están alojados en las plataformas de email marketing de my Active Campaign ubicadas en EE. UU. y amparadas por el Privacy Shield. Puedes ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Supresión de tus datos en info@ academiacyg.com. Para obtener más información, consulte nuestra política de privacidad.