Si eres nuevo en el uso del programa de modelado 3D SketchUp y necesitas exportar un plano de AutoCAD a sketchup, puede que te sientas intimidado por el proceso.
Sin embargo, con unos sencillos pasos puedes exportar rápida y fácilmente tu dibujo de AutoCAD a SketchUp. Aquí te guiaremos por todo el proceso y te daremos consejos para que la transición de AutoCAD a SketchUp sea perfecta.
Paso 1: Preparar el dibujo de AutoCAD
Antes de Exportar un plano de AutoCAD a sketchup, tendrás que prepararlo para la exportación. Esto suele implicar limpiar cualquier línea suelta y asegurarte de que todas las partes del dibujo que deseas exportar están en la misma capa.
También puedes hacer las mediciones y ajustes de escala necesarios utilizando las herramientas Medir y Escalar de AutoCAD. Cuando hayas terminado, debes guardar el dibujo en el formato de archivo .dwg de AutoCAD.
Paso 2: Importar el dibujo de AutoCAD a SketchUp
Una vez que tu dibujo de AutoCAD esté listo, abre SketchUp y haz clic en “Archivo” y luego en “Importar”.
Aparecerá un cuadro de diálogo. En la parte superior de este cuadro, selecciona la opción “802 Archivos (*.dwg, *.dxf)”, luego navega hasta el archivo de dibujo de AutoCAD que quieras importar y haz clic en el botón “Abrir”.
Paso 3: Limpiar el dibujo de AutoCAD
Antes de Exportar un plano de AutoCAD a sketchup y tener excelentes resultados, debes limpiar el dibujo de AutoCAD antes de importarlo a SketchUp. Esto suele implicar recortar nodos, eliminar aristas redundantes y suprimir objetos que no sean necesarios para tu modelo 3D.
Además, puede que también quieras editar las líneas incorrectas u otras anomalías visuales que puedan resultar de la exportación de AutoCAD.

Paso 4: Ajustar la escala y los materiales
Para exportar un plano de AutoCAD a sketchup, tendrás que ajustar la escala y los materiales para que tu modelo 3D tenga el aspecto más realista posible.
Puedes ajustar la escala utilizando la herramienta Escala, que se encuentra en la barra de herramientas de SketchUp, en la pestaña “Herramientas“. Para ajustar los materiales, puedes utilizar diversos pre ajustes incorporados o crear tus propios materiales personalizados.
Paso 5: Guardar y Exportar
El último paso es guardar y Exportar un plano de AutoCAD a sketchup, haz clic en el botón “Guardar” del menú de SketchUp y selecciona un formato de salida como 3DS, OBJ o X3D.
Además, también puedes guardar el modelo como PDF o imagen para que pueda ser visualizado e impreso por personas que no tengan instalado SketchUp.
Conclusión
Exportar un plano de AutoCAD a sketchup es una tarea relativamente sencilla que puede ayudarte a crear modelos 3D con mayor rapidez y precisión.
Siguiendo los pasos anteriores, puedes pasar rápida y fácilmente de AutoCAD a SketchUp sin ningún contratiempo.
Con un poco de práctica y paciencia, serás capaz de producir modelos 3D de aspecto profesional en muy poco tiempo.